viernes, 13 de julio de 2007

Reflexión sobre el problema pedagógico y la investigación en la acción

El respeto como un factor en la convivencia escolar radica en que los alumnos puedan tener la posibilidad de experimentar este valor, a través de las relaciones con los otros, es decir entre sus pares y con los profesores. Esta es la manera en que los alumnos visualizan la importancia del respeto como base para establecer positivas relaciones.

El respeto dentro y fuera del aula permite que emerjan oportunidades tales como: libre expresión, igualdad de oportunidades, tolerancia, etc. lo que influye no solamente en establecer buenas relaciones sino que profundamente en los procesos de aprendizajes. Para ser educadores e infundir el respeto no basta que tengamos ideas claras o conocimientos teóricos sobre este tema es fundamental que efectivamente nos sintamos convencidos de su relevancia, para la construcción de una sociedad más humana y nos comprometamos efectivamente con ella.

Este problema pedagógico nos obliga a revisar a fondo nuestros pensamientos, saberes y actitudes y que esto exige la capacidad de mirarse a uno mismo críticamente y estar dispuestas a cambiar aquellos pensamientos, y actitudes que hemos ido asimilando, en nuestro propio proceso de formación, y que son a veces obstáculos para conseguir la meta que nos proponemos, es decir el respeto como un factor primordial en la convivencia.

Mediante lo observado, analizado y registrado, por el instrumento utilizado, el cual fue la entrevista, nos permitió dar cuanta d que todo educador, que investiga en sus prácticas docente, radica en que el docente esta consciente de la importancia de su rol y compromiso con su misión de promotor y mediador en la formación de personalidades libres y autónomas, debe estar en la búsqueda de diferentes técnicas de enseñanza y aprendizaje que lo ayuda a cumplir mejor su papel como educador, de tal manera que le sirva como instrumento para lograr una educación basada en el respeto.

La investigación en la acción es sumamente importante que los docentes la practiquen, ya que es una oportunidad y posibilidad de obtener respuestas y a la vez formular nuevas interrogantes en torno a la educación.

La investigación-acción es una herramienta de aprendizaje para los docentes, puesto que permite descubrir y explorar su quehacer pedagógico, adquiriendo conocimientos y experiencias nuevas en cuanto a su labor como docente. Dos elementos que se reflejanen una investigación son la toma de decisiones y la capacidad reflexiva, las cuales apoya al rol docente.